martes, 15 de agosto de 2017

Nativos digitales 


Resultado de imagen para nativo digital
Este concepto nace en 2004 con Marc Prensky quien hace la referencia de este concepto, los define como aquellos que nacen utilizando la tecnología como base de su vida diaria.

 Haciendo mención que los universitarios de hoy nacen bajo el avance tecnológico con características de personalidad importantes de tomar en cuenta para la impartición de clases:

1.- Desean información de forma ágil e inmediata
2.-Se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos
3.- Prefieren los gráficos a los textos
4.- Se inclinan por los accesos al azar (hiper textos)
5.- Funcionan  mejor y rinden cuando trabajan desde la red
6.- Tienen la conciencia de que van progresando, lo cual les reporta satisfacción y recompensas inmediatas
7.- Prefieren instruirse de forma lúdica a embarcarse en el rigor del trabajo tradicional.


Estas características que nos menciona Prensky nos permite tener una mejor idea de como podemos abordar las nuevas generaciones y buscar su interés ya que se puede decir que los nativos digitales tienen habilidades cognitivas diferentes lo que resulta  importante conocer o tomar en cuenta para entender que la tecnología del siglo XXI nos da herramientas novedosas y que el alumno es quien debe utilizarla en el contexto que pedagógicamente corresponde a la coasociación, donde el papel del profesor es ser orientador y guía. 

Es importante mencionar que no todos los autores tienen la misma opinión acerca de los nativos digitales ya que no necesariamente un persona que nace dentro la era digital se convierte en usuario de la misma y mucho menos en experto, es decir aun en nuestros tiempos existen brechas principalmente económicas que hacen que el acceso a la tecnología tanto en el hogar como en el ámbito educativo no sea la misma lo cual según Vazquez Atochero crea la elite online y los parias  offline, que viene de manera peligrosa a crear una brecha digital entre una misma generación.



Prueba de Google Drive  para compartir documentos pesados.

jueves, 10 de agosto de 2017

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Ambientes de aprendizaje se refiere a todo espacio físico, contenido  y cultura que permite el aprendizaje del alumno.

También podemos entenderlo como el,espacio en el que los estudiantes interactúan bajo condiciones  y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales propicias para generar experiencias de aprendizaje significativo y con sentido.

Existen distintos factores que afectan un ambiente de aprendizaje efectivo como los podemos observar en la siguiente imagen:  


Cada factor a su vez tiene distintas subfactores que vienen a modificar las características a considerar para crear un ambiente de aprendizaje favorable donde la enseñanza pueda ser más efectiva, por mencionar citaré algunos ejemplos, los cuales pueden ser modificados de acuerdo a las características particulares del estudiante.

  1. Recursos: tecnología, asistentes, espacios físicos, tiempo. 
  2. Habilidades: de pensamiento, discusión, metas de habilidades, actividades prácticas.
  3. Evaluación: proyectos, portafolios digital, exámenes, ensayos.
  4. Contenido: metas, fuentes, cantidad / profundidad, estructura, actividades.
  5. Soporte de aprendizaje: asesoramiento, reforzamiento, apoyo de otros estudiantes, enseñanza progresiva.
  6. Características de aprendizaje: diversidad, metas de aprendizaje, conocimiento previo,contexto del aprendizaje y si son nativos digitales o no.

Aqui les comparto un punto de vista mas profundo respecto al ambiente entendiéndolo como un medio de interacción del hombre en su entorno natural.


Referencias:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-288989.html

martes, 8 de agosto de 2017

Como compartir un documento desde Google Drive

Prueba de Google Drive 

En esta ocasión te enseñare a compartir un documento de Google Drive

Resultado de imagen para google drive




Para iniciar debes tener una cuenta de Gmail, si no la tienes te invito a que generes una cuenta, si ya tienes una cuenta entonces debes ingresar a tu cuenta de Gmail e irte a Google drive localizado en las apps que te brinda Google las cuales están localizadas en el siguiente ícono:
Una vez que hayas ingresado a google drive sigue las instrucciones de este Power Point.

Esperemos que en esta ocasión hayas aprendido algo más!!
Origen y evolución de las TIC's


Resultado de imagen para tics
http://bmontas001.blogspot.mx/2016/02/uso-de-las-tic-en-sus-diferentes.html

En esta época se ha hablado mucho sobre las TIC (tecnologías de información y comunicación) por lo que para adentrarnos al tema primero definiremos que de manera individual que es tecnología, información y comunicación, ya en su conjunto entenderemos por TIC conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido) mismas que desde sus inicios ha permitido grandes avances en el desarrollo económico el cual ha ido de la mano con la implementan de la tecnología en las formas de comunicación, por dar un pequeño ejemplo de esto es la invención del internet que se remota a 1969 cuando la empresa ARPANET  logra la comunicación entre dos universidades estadounidenses, misma que mas tarde da inicio a lo que hoy conocemos como el internet, el desarrollo e implementación del internet viene a revolucionar las formas de trabajar, comprar, vender, estudiar y muchísimas mas ventajas que vinieron a innovar las formas de hacer las cosas cotidianas.    

jueves, 3 de agosto de 2017

Alfabetización funcional
Resultado de imagen para alfabetismo funcionalhttps://www.emaze.com/@AZLTFZFQ/Presentation-Name


Este concepto surge alrededor de la década 1960 cuando la UNESCO realiza el lanzamiento del "Programa Experimental mundial de alfabetización" en el que los Estados fueron advertidos de la relación entre el analfabetismo y la insuficiencia en el desarrollo económico; En conjunto con este lanzamiento también surge el concepto de la alfabetización funcional entendiéndose como cualquier operación o acción para erradicar el analfabetismo como parte de un programa de desarrollo social, diferenciándose de la alfabetización tradicional que trabaja con el individuo con acciones particulares y no como un conjunto de acciones que surgen de un grupo de personas ligadas a una sociedad con necesidades colectivas e individuales. (Libro Alfabetización Funcional UNESCO)

La importancia de la alfabetización funcional es que se considera al analfabeta como un problema de solución integral, de acuerdo a estudios realizados por la CEPAL es importante entender que la relación entre el desarrollo económico y el analfabetismo afecta considerablemente el desarrollo de un país, ya que existe una perdida de productividad por ingresos del trabajo relacionados con analfabetismo.






martes, 1 de agosto de 2017


Retomando mi blog después de ausencia por casi dos años!!, regreso con más elementos para poder compartir con ustedes algo de técnicas grupales utilizando las TICs les pasó este sitio kahoot.it es una herramienta para crear juegos utilizando internet, es una buena forma y divertida donde puedes reforzar conocimientos y reforzar la competencia sana entre tus alumnos. 
Les dejo el link para que puedas crear tu propio juego, el link para poder ingresar a jugar y dos tutoriales en YouTube, por lo pronto te invito a usarlo y dejarme tus comentarios de como les fue!!

 https://kahoot.com/